Patrimonio
Las naciones indígenas que viven en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra conservan un importante patrimonio tangible e intangible constituido por bienes, productos y conocimientos de especial interés histórico, artístico, científico, estético y simbólico. Entre las representaciones culturales destacan sus saberes y conocimientos ancestrales, el idioma de cada nación, la medicina tradicional, su modo de preparar alimentos, su organización, sus festividades, su música, cantos y otras manifestaciones artísticas como el tallado en madera, la confección de textiles en base a fibras naturales, la pintura, la cerámica, etc.
Entre los promotores y referentes del patrimonio cultural indígena en Santa Cruz de la Sierra podemos mencionar:
- Uniarte, es una organización artístico-cultural indígena que produce y comercializa productos artesanales con identidad cultural para mejorar la calidad de vida de los artesanos indígenas; defender y preservar y promover la identidad cultural indígena. Sus talleres están ubicados en El Vallecito II y sus tiendas en el centro de la ciudad.
https://www.facebook.com/uniarte.bolivia
- Grupos musicales gwarayú y chiquitanos como Los Amigos, Los Primos, Los Sobrinos.
- Cantos ayoreos
- Los grupos de danza como Nación Guarayú